Una Mirada Mística: Aglais io (Lepidoptera: Nymphalidae)

Fig. 1) Mariposa Pavo Real (Aglais io) (fam. Nymphalidae). Cercedilla, España. 10/07/2024.

La mariposa Pavo Real (figuras 1, 2), de nombre científico Aglais io (fam. Nymphalidae), es una de las mariposas más hermosas que es posible encontrar en la Comunidad de Madrid, tanto por sus vibrantes colores como por su tamaño. Los adultos de ambos sexos se acercan a los 7 cm de envergadura, y en el haz de cada una de sus alas principalmente destaca un fuerte rojo férrico y un ocelo con escamas iridiscentes que van desde azul hasta purpura, siendo los ocelos patrones que resultan de la selección natural y se asemejan a los ojos de un vertebrado, lo que sirve para intimidar a los depredadores y puede ser complementado por un chillido que produce al frotar sus alas. En contraste, el envés de sus alas es oscuro y de tonos marrones, lo que le permite ocultarse entre los troncos de los árboles, especialmente cuando esta hibernando.

Los adultos buscan el néctar de las flores para nutrirse; en este caso se encuentra libando las flores de la zarza (Rubus sp.) (fam. Rosaceae) (fig. 2), mientras que las larvas en la península ibérica consumen principalmente a la ortiga mayor (Urtica dioica) lo que además hace que sean urticantes.

Fig. 2) Mariposa Pavo Real (Aglais io) (fam. Nymphalidae) libando flores de zarza (Rubus sp.) (fam. Rosaceae). Cercedilla, España. 10/07/2024

Los ocelos en las alas de ciertos lepidópteros son de los ejemplos de mimetismo más interesantes, ya que no es inusual que los insectos mimeticen a otros insectos, pero en este caso los patrones del lepidóptero hacen que se asemeje a un vertebrado, y si bien la Pavo Real ya es impresionante, hay que ver lo que es posible encontrar en los trópicos, como las mariposas del género Caligo (fig. 3), que incluso parece mimetizar a dos tipos de vertebrados al mismo tiempo, con ocelos grandes en las alas posteriores, que se asemejan a los ojos de un búho, y ocelos pequeños en las alas anteriores, que se asemejan a la cabeza de una serpiente.

Fig. 3) Mariposa Buho (Caligo sp.). Cali, Colombia. 06/10/2021


*El autor de este blog es un estudiante de la carrera de Medio Ambiente y entomólogo aficionado que redacta posts de carácter educativo y divulgativo, por lo tanto, pueden contener errores e información no incluida en las fuentes, con poca evidencia, o basada en evidencia anecdótica. Se recomienda consultar las fuentes y otras publicaciones para corroborar cualquier afirmación.

 

Comentarios